El domingo, en el marco de la jornada de inferiores de Liga Santafesina, el Club Atlético Arroyo Leyes realizó un homenaje a su fundador, Sergio Pereyra. Desde Deportes de la Costa dialogamos con quien recibió este merecido reconocimiento para adentrarnos en la historia de una institución que en la actualidad marca el pulso de la población costera.
Pereyra comento “arrancamos en el 97 con un grupo de amigos, juntándonos en una casa, haciendo los estatutos después de que se nos ocurrió fundar un club, porque hasta ese momento representábamos a la comuna. Buscamos referencias de como se podía hacer el estatuto y conseguir la personería jurídica, fuimos al club de Velocidad y Resistencia, a El Quillá, a Deportivo Santa Rosa y fuimos rescatando datos hasta que hicimos el estatuto”.
Pereyra destacó que en los comienzos “estábamos sin canchas y no teníamos nuestro lugar, hacíamos toda la parte física y nos prestaban el Club de Campo del Sanatorio Santa Fe, teníamos unos unos veinte chicos en el 97. Al año siguiente nos invitaron del Club Los Juveniles, con quien tengo buena relación, al Costerito, donde fuimos 12 años seguidos y fui con las categoría 84 y 85, ahí la invitación llegó como Club Atlético Arroyo Leyes a representar el distrito y el club. Desde ese entonces no paré, estuve ahí siempre en el club”.
Con el paso del tiempo, cada vez mas deportistas se sumaron a la institución y en 2001 se eligió la Comisión Directiva que tuvo a su cargo la elección de los colores del club. En ese momento y con Sergio como presidente se decidió por mayoría el azul y blanco que identifican al club. De aquel momento, Pereyra recuerda “estuve como presidente durante 20 años, cuando nos dieron un convenio que me dio la comuna por 5 años, no había nada, solamente había un un ceibo y todo pelado, y ahí arrancamos con un grupo de padres, amigos, familiares, y jamás me pasó por la cabeza qué sería una obra tan importante para la sociedad acá de mi pueblo y para los chicos, porque los chicos están contenidos. “Yo recorrí toda la provincia, anduve por todos lados, para el lado de de la ruta 1 hasta Alejandra, Santo Tomé, Santa Fe, Sauce Viejo, fuimos por 10 años consecutivos al Valesanito, San Jerónimo Norte, Argentino de San Carlos, Rafaela, San Justo y esos chicos no se olvidan nunca de la experiencia”.
En relación a la complejidad de proyectar una institución deportiva en aquellos años, Sergio Pereyra comentó “Si yo hubiera tenido un teléfono en aquel entonces hubiese sido mucho mas sencillo todo, pero mucha gente me ayudó y se construyeron grandes obras. Antes había que hacer un papelito y repartirlo, ir a la radio, pegar panfletos, no fue fácil. Pero ahí está vigente el club y lleno de chicos, con otras disciplinas además del fútbol”.
Luego de visitar el club el último domingo, Pereyra destacó “Lo vi lindo al club, me hicieron unos lindos obsequios, siempre que voy me tratan bien, porque imagínate, tuve del 98 hasta el 2019 de lunes a lunes ahí en el club, a veces uno hace una cosa y y no sabe hasta dónde llega, tengo plaquetas, tengo murales que me han regalado, diplomas, tengo un montón de cosas que para mí con eso es suficiente, porque los hombres pasan y las obras quedan”.


