En Deportes de la Costa dialogamos con Raúl Melgarejo, encargado de las categorías formativas U 13, U 15, U 17 Y Primera División del básquet de la popular institución de la costa santafesina. En primer término, el entrenador comentó que la disciplina tuvo su reinicio a mediados del año 2020, con categorías desde mini básquet, pasando por las formativas y creándose el plantel de Primera División, allí se trató de juntar voluntades y llevar a los más chicos a que se interesen en la actividad, llevando adelante encuentros en la zona de influencia y un encuentro a modo de despedida del año deportivo en la localidad de María Grande, Entre Ríos, con todas las categorías y Primera en la ciudad de Reconquista con equipos de la ciudad de Goya, Reconquista, Alejandra y Colonia La Criolla.
Al año siguiente, con esfuerzo de la Sub Comisión de Básquet se ingresó al torneo Promocional de la Asociación Santafesina de Básquet en categoría Primera, obteniendo el primer lugar en la primera mitad del año y disputando el torneo dos Orillas con equipos de la Asociación Paranaense, quedando en el camino con el Club Recreativo de la ciudad de Paraná y terminando la segunda mitad del año nuevamente en primer lugar de la tabla general llegando a disputar la final del torneo, obteniendo el segundo puesto.
Continuando con el repaso cronológico de la disciplina en Central, Melgarejo agregó que en 2022 creció más el básquet formativo y se aventuró a jugar los torneos categoría desarrollo en categorías U 14 y U 16 masculino y U14 y U 16 femenino y la primera división que seguía en el torneo promocional, logrando un gran desarrollo de los chicos del club en cuanto a conocer otras realidades del básquet de la Asociación Santafesina. Al año siguiente se continuó con la participación en liga, siempre estando en los primero planos con la categoría primera y la participación de las categorías formativas masculinas.
En 2024 se hizo imposible sostener desde la parte económica las participaciones en liga debido a los altos costo de transporte y participación, pero la actividad siguió a modo recreativa con la misma afluencia de los chicos del mini básquet y categorías formativas, llevando adelante encuentros con la Localidad Cayastá y Santa Rosa, llevándose a cabo un encuentro mensual en cada localidad y así profundizar el apego al amado básquet con chicos que iban desde los 6 años a los 17.
Melgarejo fue convocado este año por un grupo de padres reunidos en sub comisión de básquet, ya que había terminado mi participación en el club, ya que mi trabajo lo llevo a ciclo olímpico que es de cuatros años, máxime que soy oriundo de la ciudad de San Javier y los costos se hacen cada vez más excesivos en cuanto a trasporte y cuotas deportivas, pero primamos la continuidad de la actividad en el club si no se volvía nuevamente a cero y no es lo que queríamos ya que había que seguir dando el crecimiento en el aprendizaje de los chicos, así que estamos trabajando desde 01 de marzo con categorías escuelitas, pre mini y mini a cargo de los profes Matías López y Ignacio Gallo y yo Melgarejo Raúl como encargado de las categorías formativas U 13, U 15, U 17 Y Primera División, en lo que va del año se llevó cabo el día 03 de mayo un encuentro con la localidad de Santa Rosa en categorías escuelita, pre mini, mini, U 13, U 15, U 17 y dios mediante el mes de junio será el anfitrión la localidad de Santa Rosa del encuentro.
Este año en categoría Primera Central Helvecia está participando en un encuentro en la ciudad de Paraná, donde hoy comienza a jugar play off, para definir si jugará copa de oro o copa de plata.
Desde Deportes de la Costa agradecemos la predisposición de Raúl Melgarejo quien lleva cuatro años en el club aportando el conocimiento propio de quien ostenta una gran trayectoria. Destacamos que quien coordina el básquet de Central es Entrenador ENEBA II con curso hecho de ENEBA III, dirigió categorías formativas y mini básquet en los dos clubes de San Javier, creo una escuela de básquet en su ciudad en el año 2016, fue asistente técnico de la Liga Federal desde el año 2016 al año 2018 con grandes entrenadores en jefes de quienes sacó lo máximo de cada uno.
Ilustramos la nota con algunas postales de esta popular actividad en el club costero.


